El Papa Francisco sigue en estado “crítico”, se reza por él en todo el mundo

El Papa Francisco, de 88 años, permanece en "estado crítico" con neumonía en ambos pulmones y continúa recibiendo oxígeno de alto flujo, anunció el Vaticano la noche del domingo 23 de febrero, mientras las oraciones por su recuperación se multiplican en todo el mundo. Aunque no ha presentado una nueva crisis respiratoria como la del sábado, "la complejidad del cuadro clínico y la espera necesaria para que las terapias farmacológicas surtan efecto obligan a ser cautos en cuanto al pronóstico" , según el último boletín sanitario publicado.
Aunque su anemia ha mejorado y su trombocitopenia (bajo recuento de plaquetas en sangre) se ha mantenido estable gracias a las transfusiones de sangre realizadas el sábado, "algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial, leve, actualmente controlada", indicaron los médicos.
La víspera, el Vaticano había anunciado que el papa Francisco "está sufriendo más que ayer" , según anunció el Vaticano el sábado 22 de febrero en un comunicado, precisando que "la condición del Santo Padre sigue siendo crítica" y que " no está fuera de peligro". El pontífice sufrió una "crisis respiratoria de tipo asmático" por la mañana. lo que “requirió la aplicación de oxígeno de alto flujo”. A pesar de su estado "crítico" el sábado por la noche, el pontífice argentino de 88 años "pasó una noche tranquila y descansó" en el hospital Gemelli de Roma, indicó el Vaticano el domingo por la mañana.
El Papa no presidirá el rezo del Ángelus el domingoEl sábado al mediodía, el Vaticano anunció que el Papa Francisco no rezará en público la oración del Ángelus ante los fieles en Roma el domingo. El texto de su discurso que precede a la oración será publicado y no leído delante de la multitud. En un breve comunicado, la Santa Sede indicó que el Papa había "descansado bien" durante la noche del viernes al sábado, sin especificar si se había levantado o comido por la mañana.
El equipo médico que lo atiende había aclarado el viernes por la tarde, durante una rueda de prensa, que una declaración más larga significaba generalmente que la evolución del estado de salud del Papa no era buena. ¿Está el Papa fuera de peligro? "No, el Papa no está fuera de peligro", afirmó el profesor Sergio Alfieri durante una rueda de prensa en el hospital romano Gemelli, donde está siendo tratado el pontífice desde su ingreso.
Francisco fue hospitalizado el 14 de febrero con bronquitis, pero la Santa Sede reveló el martes que había desarrollado neumonía en ambos pulmones, una infección del tejido pulmonar potencialmente mortal. La hospitalización, la cuarta desde 2021, plantea serias preocupaciones ya que el Papa ya se encontraba debilitado por una serie de problemas en los últimos años, que van desde operaciones de colon y abdomen hasta dificultad para caminar.
Preguntas sobre su capacidad para desempeñar sus funciones“Continúo con confianza mi hospitalización (…) siguiendo los tratamientos necesarios; "Y el descanso también forma parte de la terapia", escribe el Papa en este texto escrito en "los últimos días", según una fuente vaticana, por tanto probablemente antes del agravamiento del sábado. Se han organizado muchas oraciones por su salud en Roma, en Italia y en el mundo.
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, deseó la noche del sábado X "una pronta recuperación al Papa Francisco, gran humanista que eligió a los más pobres y la promoción de la fraternidad entre los pueblos y entre las naciones".
Otros líderes religiosos y políticos han dicho que están rezando por el Papa, incluido el presidente estadounidense, Donald Trump, quien está "informado" de la situación, dijo la Casa Blanca. Desde el sábado por la noche, los internautas también han publicado cientos de mensajes diciendo que están rezando por Francisco, muchos de ellos incluyendo una foto del obispo de Roma solo en la Plaza de San Pedro durante la pandemia de Covid-19.
La hospitalización del Papa, a la vez líder espiritual de los 1.400 millones de católicos y jefe del Estado de la Ciudad del Vaticano, ha reavivado los interrogantes sobre su capacidad para ejercer su función, mientras que el derecho canónico no prevé ninguna previsión en caso de un problema grave que afecte a su lucidez.
El Mundo con AFP y Reuters
Contribuir
Reutilizar este contenido